Ventajas de las Ollas de Cocción Lenta

Ventajas de las ollas de cocción lenta
Facebookpinterestlinkedininstagram

Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí

Si eres adictx a Pinterest como yo, hay grandes posibilidades de que te hayas topado con cientos de recetas para ollas de cocción lenta, o slow cookers en inglés. Pero ¿qué son exactamente? ¿Cómo se usan y sobre todo, cuáles son las ventajas de las ollas de cocción lenta a la hora de cocinar? Sigue leyendo para descubrir cómo estos enseres te pueden cambiar tu vida culinaria.

Cuáles son las ventajas de las ollas de cocción lenta?
¡Guárdame en Pinterest!

¿Qué son las ollas de cocción lenta?

Las ollas de cocción lenta se popularizaron alrededor de los años 1970, cuando las mujeres se encontraban trabajando más fuera del hogar (porque, bueno, dentro del hogar ¡siempre se ha trabajado!).

Simplemente prendían estas ollas antes de salir a trabajar, y cuando llegaban a la casa, la comida ya estaba lista. ¡Como por arte de magia!

Ya para los años 1980, el uso de las ollas de cocción lenta comenzó a disminuir drásticamente. Se especula que puede estar relacionado a la introducción de los hornos microondas al mercado.

Hoy día, están de vuelta nuevamente y mejores que nunca. Yo compré esta olla de cocción lenta cuando mi hija tenía par de meses, para aliviarme un poco la carga de los quehaceres del hogar y así poder pasar más tiempo con ella. Los padres que trabajan: ¡alcen la mano!

Anyways, esta historia tiene un final feliz porque mi olla ha sido ¡todo un éxito! He podido hacer desde lasagña hasta pizza, sopas, desayunos de un día para otro, papas asadas…En fin, ¡le he dado su uso! Sigue leyendo para conocer más sobre las ventajas de las ollas de coccion lenta.

¿Cómo funciona una olla de cocción lenta?

Las ollas de cocción lenta tienen la ventaja de que todo se puede cocinar a lavez
Una de las grandes ventajas de las ollas de cocción lenta es que todo se cocina en un mismo recipiente, o sea, ¡menos platos para lavar!

Las ollas de cocción lenta son tan fáciles de usar como presionar un botón. Literalmente. Estos enseres cocinan muy parecido a como cocinamos en una estufa convencional: el calor comienza a subir desde la base del recipiente hacia los lados, calentando los alimentos que hay adentro.

La diferencia que tiene una olla de cocción lenta es que la comida se cocina dentro de un recipiente removible de cerámica o gres. Éste a su vez está dentro de una base de metal que crea el calor y controla la temperatura. El vapor que se genera dentro de la olla ayuda a mantener la comida jugosa. Es excelente para los platos estofados y braseados.

What a Crock es una compañía que cuenta con un equipo de chefs que trabaja incansablemente para crear comidas deliciosas y nutritivas para tu olla de cocción lenta. El resultado final es un menú deliciosamente variado con muchas opciones para todas las preferencias alimentarias y dietas. Ellos hacen todo el sellado, picado, rebanado y cortado en cubitos; todo lo que necesitas hacer es encender tu olla de cocción lenta y agregar la comida… ¡eso es todo! Hay tres formas diferentes de pedir las comidas: pedidos de envío únicos, planes de comidas recurrentes y pedidos de recogida local. Aprende más haciendo clic aquí.

¿Cuáles son otras funciones de las ollas de cocción lenta?

Adicional a cocinar una comida completa con el toque de un botón, muchas ollas de cocción lentas tienen un modo de Mantener Caliente (Warming). Esta opción te permite conservar tus alimentos a una optima temperatura de servicio una vez estén cocidos. Sin embargo, hay que mencionar que, si la dejas en este funcionamiento por mucho tiempo, se continuarán cocinando los alimentos y se podría pasar su punto.

Hay modelos que también tienen un modo de AUTO, que se utiliza para cocinar alimentos que están muy fríos, incluso congelados (sin embargo, NO se recomienda cocinar carne congelada en la olla de cocción lenta ya que no se cocinará correctamente). Durante su primera hora de funcionamiento, la slow cooker funcionará en temperatura alta, para luego pasar a baja, hasta terminar la cocción. Genial, ¿no?

Una función adicional, pero disponible solo en ciertos modelos, es el programador. El funcionamiento varia en función de la marca, pero su uso es el mismo, programar el tiempo de cocción y su posterior apagado. Ésto es súper conveniente para personas que están fuera del hogar por largos periodos de tiempo.

¿Son seguras las ollas de cocción lenta?

En resumen, sí, con ciertas precauciones. Las ollas de cocción lenta están diseñadas para funcionar todo el día sin supervisión y sin riesgo de incendio. Sin embargo, hay algunas medidas que puedes tomar para mejorar la seguridad al hacerlo:

  • Coloca siempre tu olla de cocción lenta sobre una superficie plana donde no haya peligro de que se vuelque.
  • Asegúrate de que los objetos inflamables no estén tocando o demasiado cerca de la olla de cocción lenta.
  • Mueve la olla de cocción lenta lejos de la pared y de cualquier cortina.
  • Siempre ten una alarma de humo que funcione y un interruptor de seguridad eléctrica en tu hogar para que si tu estás en casa, tu y tu familia puedan ser alertados en caso de que ocurra algo.

¿Las ollas de cocción lenta usan mucha electricidad?

Una pregunta que la gente tiene con frecuencia sobre las ollas de cocción lenta es si usan mucha electricidad, especialmente porque están operando por largos períodos de tiempo. Sin embargo, este aparato requiere solo una pequeña cantidad de electricidad para hacer su trabajo. En comparación con un horno estándar, una olla de cocción lenta consume mucha menos energía y no calienta una cocina completa como lo hace un horno.

De acuerdo con este artículo, “las ollas de cocción lenta modernas consumen tan solo 150 vatios por hora en configuración baja. Entonces, en 6 horas en una configuración baja, el uso total es de 900 vatios-hora. Este es un consumo mucho más bajo que una estufa eléctrica o un horno necesita para cocinar una comida. Incluso una olla de presión consumirá mucha más electricidad.

También menciona que “La tarifa promedio de electricidad en los Estados Unidos es de 13.19 centavos por kilovatio-hora (kWh). Entonces, el costo de la electricidad de cocinar una comida en una olla de cocción lenta de tamaño promedio es de alrededor de 20 centavos de dólar”. Así que ahí lo tienes: las ollas de cocción lenta no solo son saludables, ¡también son energéticamente eficientes!

Conversiones de tiempo para ollas de cocción lenta

Las recetas de cocción lenta tienen un promedio de 6 a 10 horas de tiempo de cocción. Si deseas convertir tus recetas favoritas a la olla de cocción lenta, usa las siguientes pautas:

  • Una hora en el horno a 350 grados F es equivalente a aproximadamente 4 horas a temperatura alta u 8 horas a temperatura baja.
  • Tres (3) horas en el horno a 350 grados F equivalen a 4-6 horas en temperatura alta y 8-16 horas en temperatura baja.
Tabla de conversiones de tiempo de cocción lenta
Receta TradicionalOlla Cocción Lenta: BajaOlla Cocción Lenta: Alta
15-30 minutos4-6 horas1-2 horas
30-60 minutos5-7 horas2-3 horas
1-2 horas6-8 horas3-4 horas
2-3 horas8-10 horas4-5 horas
4 horas12 horas6 horas
nutricionalgrano.com

Cómo se usa una olla de cocción lenta en 3 pasos sencillos

El uso de estos enseres varía un poco según la comida que estamos preparando, pero en general, los pasos a seguir para cocinar con una olla de cocción lenta son bastante básicos:

  1. Preparar los ingredientes. Ésto puede incluir picar, mezclar, pre-cocinar ciertas carnes, adobar, o marinar.
  2. Colocar los ingredientes dentro del recipiente de cocción. Según la receta, puede que haya algunos que se colocan al final del proceso para evitar sobre cocinarlos. Por ejemplo: vegetales, quesos, pastas y hierbas frescas.
  3. Programar el tiempo de cocción. Ésto varía según la receta. Yo recomiendo (en letras mayúsculas) una olla de cocción lenta que sea programable. Aquellas que se prenden y apagan manualmente no ofrecen tanta libertad. Las ollas programables se apagan automáticamente cuando acaba el tiempo de cocción y/o mantienen a temperatura segura los alimentos ya cocidos. Mi olla adorada cuenta con esta función. Así que, lo único que hay que hacer es entrar el tiempo de cocción y la temperatura, prenderla y ¡ya! Sigo mi día normal y cuando regreso a mi casa, la comida ya está lista.

Ventajas de las Ollas de Cocción Lenta

Usar una olla de cocción lenta tiene muchísimas ventajas. No solo nos ahorran tiempo que pasamos cocinando, sino que también se prestan bien para preparar platos nutritivos y completos. A ver:

• Requieren de poco tiempo en cuanto a la preparación y cocción de alimentos. Sí, hay que hacer un poco de “prep“, pero luego de ahí es presionar un botón y nada más. La olla sigue cocinando y tu te puedes olvidar del “¿que voy a hacer de comer cuando llegue a casa y apenas pueda mantenerme de pie?”

• Como los alimentos se cocinan lentamente a una temperatura estable, hay menos probabilidad que se quemen. En realidad, la probabilidad es básicamente cero. Los resultados de cocción son bastante consistentes.

• Son muy buena opción para cocinar cortes de carne más económicos. Estos cortes tienen mucha cantidad de tejido conectivo y colágeno; por lo tanto, suelen ser duros. Al cocinarlos de manera lenta, a temperatura baja y con suficiente líquido, la carne queda tan tierna que se cae del tenedor.

• Ahorran tiempo a la hora de lavar los platos, ya que todo se cocina en un solo recipiente. Esta ventaja también ayuda a ahorrar en energía eléctrica porque no hay que prender varias hornillas para cocinar.

• Casi no generan calor externo; éste se mantiene concentrado dentro de la olla. Y yo no sé tu, pero con el calor que está haciendo aquí en Puerto Rico últimamente, pararse frente a una estufa caliente para cocinar ¡no me apetece mucho!

• Vienen en diferentes tamaños para acoplarse mejor a tus necesidades personales. También se consiguen a diferentes precios según el presupuesto.

Desventajas de las ollas de cocción lenta

Hay algunos factores que hay que considerar al utilizar o invertir en una olla de cocción lenta. Es importante conocer los mismos para poder planificar mejor a la hora de cocinar.

• Si hay fluctuaciones frecuentes en el sistema de energía eléctrica, se puede afectar el proceso de cocción. Según la olla que tengas, puede que no prenda automáticamente cuando se restablece el servicio, o se quede en función de “Warming“, como hace la mía.

• Requiere tiempo de planificación antes de cocinar. Por ejemplo, hay que saber cuáles ingredientes se van a utilizar y prepararlos adecuadamente. También, hay que descongelar bien las carnes para que se cocinen por completo. Por último, muchas veces hay que cumplir con recetas y tiempos de cocción específicos. No todos los platos son aptos para este método de cocción.

• Hay alimentos como los vegetales que pueden perder nutrientes al estar sometidos a calor por tiempo prolongado. Aunque sí, la mayor parte de esos nutrientes permanecen en la salsa o líquido en el cual se cocinaron los alimentos. Pero puedes añadirlos al final del tiempo de cocción, lo cual también ayuda a retener la textura.

• Alimentos enlatados, como vegetales, pueden tornarse demasiado blandos en una olla de cocción lenta. Es preferible utilizarlos frescos o congelados. Pero ojo, hay que considerar que los congelados al derretirse pueden tornar la textura de la comida más “aguada”.

Ejemplos de ollas de cocción lentas en el mercado

En caso de que estés en búsqueda de una olla de cocción lenta, aquí hay algunas opciones asequibles de Amazon que tienen excelentes críticas, la mayoría tienen opciones de entrega Prime y no requieren que salgas de tu casa para comprar:

Conclusión

Como mencioné anteriormente, las ollas de cocción lenta son sumamente útiles para preparar comidas nutritivas de manera fácil y conveniente. ¡Con sólo el toque de un botón!

Nutricionalmente hablando, se pueden utilizar carnes bajas en grasa, añadir una gran variedad de vegetales y granos, y es un método de cocción que casi no necesita grasa.

También, estos sencillos enseres sirven no sólo para preparar platos principales, sino que también puedes hacer sopas, salsas, postres y bebidas. Existen miles de libros de recetas, y tambíen recetas en la web, para crear de todo tipo de plato que te puedas imaginar. Y responden a tus necesidades nutricionales particulares: recetas vegetarianas, libres de glúten, para diabéticos, para cardíacos, etc.

Además, con la popularidad de los “dump meals” (que espero cubrir más a fondo en un post futuro), es cuestión de vertir una bolsa de ziplock con todos los ingredientes pre-preparados dentro de la olla, prenderla y seguir con tu día. Más fácil y conveniente no puede ser.

Taller de comidas en congelador
Te invito a este taller GRATUITO de uno de mis afiliados, MyFreezEasy. En solo 15 minutos, aprenderás a preparar varias comidas en el congelador, de modo que durante la semana solo tendrás que calentar y servir. También son perfectas para ollas de cocción lenta.

Así que, ya que eres todx un/a expertx en las ollas de cocción lenta, prueba mi receta de Lasagña de Vegetales en olla de cocción lenta y no volverás a hervir los fideos ¡nunca más! 😉

Facebookpinterestlinkedinmail