Sobre Nutrición al Grano
¿Estás listx para liberarte de la cultura de las dietas y encontrar la sabiduría del cuerpo interior? ¿Quieres descubrir cómo nutrirte, disfrutar de la comida sin miedos ni culpas y desarrollar una relación más sana con la comida? ¡Entonces éste es el lugar online donde comparto la información y consejos más recientes sobre alimentación intuitiva, enfoques no dietéticos, Salud en Todas las Tallas y más!
Como dietista anti-dietas, mi misión es ayudar a las personas a aprender a confiar en sus propios cuerpos nuevamente. Mediante esta página, proporcionaré recursos basados en evidencia que te ayudarán a alejarte de las dietas restrictivas y los consejos de nutrición obsoletos. Desde consejos para conceptualizar el estigma del peso para una mejor autoaceptación hasta estrategias simples para encontrar el placer de comer. Sé lo difícil que puede ser desaprender la peligrosa mentalidad de la dieta, pero juntxs podemos redescubrir la alegría del comer.
Esta página también está repleta de ideas creativas para cocinar comidas saludables sin sacrificar el sabor o la textura. La planificación de comidas no tiene por qué ser una tarea tediosa: ¡encuentra deliciosas recetas que harán feliz a toda tu familia sin comprometer tu propio bienestar! Y no te olvides del movimiento físico: aquí encontrarás formas de incorporar el movimiento a tu vida sin convertirlo en una tarea más.
Entonces, si está buscando consejos de nutrición confiables que te empoderen en lugar de restringirte, permíteme mostrarte cómo fomentar una actitud más saludable hacia la comida. ¡Sígueme en este espacio digital ahora y comienza tu viaje hacia la verdadera libertad alimentaria!
Sobre Melissa
Actualmente vivo en Gainesville, Florida, pero nací en Puerto Rico, dónde también me formé como profesional. Llevo 17 años ejerciendo como Nutricionista-Dietista. Tengo un grado de Bachillerato en Nutrición y Dietética de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. También cuento con un grado de Maestría en Salud Pública de la UPR Recinto de Ciencias Médicas.
Como profesional de la salud en el campo de la nutrición, cada vez hay más y más información sobre este tema, y por lo tanto, más confusión. Puede ser un poco retante discernir cuánta de esta información es confiable y cuánta está basada en el “…es que dicen que…”.
¡Me encanta poder informar, educar y aclarar dudas y preguntas en tormo a este tema! Así que, decidí dedicar un espacio en la web para poder ofrecer información confiable, al día y fácil de aplicar y entender.
La comida es buena
“La comida es una parte importante de una dieta balanceada”
Fran Lebowitz
Un punto que quiero enfatizar mediante esta página es que comer saludable no se trata de hacer dietas restrictivas, comer solo lechuga y privarse de alimentos que nos gusten. ¡Hay que comer! Y no solo para alimentarnos, sino porque es una actividad placentera, de la cual tenemos derecho a disfrutar. No hay alimentos “buenos”, ni “malos”, ni “prohibidos”; todos pueden formar parte de una dieta saludable. Es cuestión de aprender a lograr re-encontrar la sabiduría corporal interna con la que nacemos .
Cada vez, estoy mas conciente de que las dietas estrictas y temporeras no brindan resultados a largo plazo. La actual “cultura de la dieta” (“diet culture”), aquellas creencias sociales que nos dicen que para ser aceptado hay que estar en “x” peso, que crean una relación conflictiva con los alimentos y que promueve los desórdenes alimentarios, es altamente tóxica. Estamos constantemente saturados de estas ideas y modos de pensar, que sin querer las hemos adoptados como cánon.
Creo que es hora de ir enfocándonos más en nuestra salud y bienestar que en los ideales sociales. Aprender a comer, desarrollar una relación positiva con la comida y adoptar estilos de vida saludables nos llevarán a lograr cambios mucho más duraderos en nuestra salud y en nuestra vida. Cada vez, me siento mas motivada a compartir este mensaje. ¡Espero mediante esta página poder servirte de ayuda para lograr una mejor relación entre la nutrición y la comida!