Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí
En este post te hablaré sobre una de las tendencias más recientes para bajar de peso: la dieta del agua. Al igual que la mayoría de las dietas de moda, la dieta del agua no es la manera más saludable para lograr un peso saludable.De hecho, la dieta del agua es peligrosa. Aquí te explico de qué se trata esta dieta, cómo funciona y los riesgos asociados al seguirla. Además, sigue leyendo para conocer las maneras en las cuales el agua sí ayuda a lograr y mantener un peso saludable.
Las dietas de moda son principalmente planes de alimentación que prometen resultados espectaculares de pérdida de peso. La mayoría de ellos no se basan en ningún tipo de evidencia científicamente comprobada, no brindan resultados a largo plazo y pueden ser peligrosos para tu salud. Además, estos tipos de dietas:
- No nos enseñan a comer de manera saludable, teniendo en cuenta sobre todo la promoción y protección de la salud.
- Perpetúan una relación conflictiva con la comida.
- No toman en cuenta que todxs somos diferentes y, por lo tanto, no hay dietas de “one size fits all”.
¿Qué es la dieta del agua?
La dieta del agua se trata de consumir únicamente eso: agua. O sea, que se trata de un tipo de ayuno total.
Algunas versiones permiten el consumo de té sin endulzar, mientras que otras permiten añadir frutas y vegetales gradualmente, tan pronto se comienza a bajar de peso. Otras permiten consumir manzanas junto con el agua.
Esta dieta está muy de moda por las redes sociales, y promete que puedes “bajar de peso en 3 dias con agua”, “bajar de peso en 1 semana con agua” y ” tomar agua fria ayuda para adelgazar”.
En fin, no se consumen más de 500-800 calorías al día bajo esta dieta. Lo cual es una cantidad extremadamente baja y peligrosa.
¿Cómo funciona la dieta del agua?
En el fondo, la dieta del agua funciona como cualquier otra dieta para bajar de peso: restringiendo calorías, lo cual equivale a un balance negativo de energía (1). Excepto que en esta dieta, se restringen de manera drástica y extrema.
Cuando la energía (o sea, las calorías) que entra al cuerpo es igual a la que sale (o se usa, mediante ejercicio), el peso corporal se mantiene estable.
Si la energía que entra al cuerpo es mayor a la que sale, ocurre aumento de peso. Por ejemplo, cuando estamos comiendo de más y/o no estamos haciendo suficiente ejercicio.
Por último, si está saliendo más energía de la que está entrando, ocurre pérdida de peso. Esto sucede cuando no estamos comiendo lo suficiente y/o haciendo más ejercicio de lo debido.
Siempre y cuando haya un balance negativo de calorías, ocurrirá pérdida de peso. Sin embargo, cuando hay un balance negativo extremo, puede ser peligroso para la salud. Y así es que sucede con las dietas extremas, como la dieta del agua. Veremos un ejemplo que sigue para ilustrar este punto.
Siempre y cuando haya un balance negativo de calorías, ocurrirá pérdida de peso.
¿Que pasa si solo tomo agua por 3 días?
La reglas de la dieta del agua frecuentemente recomiendan seguirla por alrededor de 3 días. Aunque también existen versiones más extremas aun de la dieta del agua por 10 días. Durante este periodo, el cuerpo se va quedando sin sus reservas de glucógeno (lo que equivale a las reservas de carbohidratos-o energía-en el cuerpo).
Entonces, comienza a bajar el metabolismo para ajustarse a la falta de energía. Además, la masa muscular se va utilizando para servir de combustible y amortiguar la reducción de la razón metabólica. Por lo tanto, la pérdida de peso que experimentemos será mayormente en músculo, en peso en agua y en carbohidratos, NO en grasa.
Por cierto, mientras más dure la dieta, más baja el metabolismo, lo cual a la larga hará que nuestra pérdida de peso sea más lenta. Por eso es que estas dietas extremas solo logran resultados limitados y a corto plazo. Una vez empecemos a comer de manera normal (porque la realidad es que no vamos a estar sobreviviendo de agua solamente por mucho tiempo), el peso que se perdió se vuelve a recuperar.
¿Cuáles son los riesgos a la salud al seguir la dieta del agua?
Aunque tomar agua es vital para la salud, no se puede subsistir solamente de ella. El cuerpo también necesita energía en forma de calorías y nutrientes para poder funcionar de manera óptima. Si eres una persona saludable, hacer una dieta de agua por dos o tres días no posa realmente un riesgo para tu salud (aunque no es la mejor manera de bajar de peso). Sin embargo, debido al balance de energía negativo severo que representa esta dieta, puede resultar en lo siguiente:
- Malnutrición, ya que no se están ingiriendo los nutrientes necesarios.
- Disminución en la razón metabólica–o sea, que baja el metabolismo, ya que el cuerpo se adapta a funcionar con menos energía, debido a la falta de “combustible”.
- Aumento del peso perdido una vez se comienza a comer “normal” nuevamente.
- Síntomas como cansancio, debilidad, mareos, hambre y sueño, debido a la falta de energía.
- Atracones de comida luego de terminar la dieta, por la sensación de hambre extrema.
- Pobre adherencia a la dieta, ya que es poco sostenible.
- Reducción en la masa de los huesos.
- Reducción en los niveles de testosterona.
- Incapacidad para concentrarse.
- Ser un detonante para un desorden alimentario, especialmente si tienes historial de ello.
Aunque tomar agua es vital para la salud, no se puede subsistir solamente de ella.
¿Quiénes corren mayor riesgo al seguir la dieta del agua?
Aunque yo como dietista personalmente no le recomendaría la dieta del agua a nadie, hay algunas personas que definitivo no deberían ni intentarla, ya que puede ser aún más peligrosa para su salud. No intentes esta dieta si:
- Tu médico NO te recomienda ayunar.
- Padeces de hipoglucemia.
- Padeces de diabetes.
- Estás tomando algún medicamento.
- Tuviste alguna cirugía reciente.
- Estás embarazada.
- Acabas de dar a luz.
Pero, ¿y por qué dicen que el agua ayuda a adelgazar?
Porque en realidad, el agua sí apoya a lograr un peso saludable (2). ¿Cómo funciona? Verás:
- Cuando tomamos suficiente agua, hay menos sensación de hambre (3). De hecho, una estrategia para evitar comer de más es tomarse un vaso de agua antes de las comidas, para aumentar la sensación de llenura.
- El agua no tiene calorías, así que tomarla en vez de jugos o refrescos carbonatados baja la cantidad de calorías que estás consumiendo.
- Hay estudios que revelan que tomar suficiente agua ayuda a subir un poco el metabolismo (4).
- Es común confundir la sensación de hambre por sed cuando no se está bien hidratadx. Tomar suficiente agua te ayudará a reconocer mejor esas señales que te está dando tu cuerpo, y a responder a ellas adecuadamente.
Como ves, no es la milagrosa agua de limón como tal que te va a “quemar la grasa abdominal”. Simplemente, se trata de estar bien hidratadx como apoyo para un peso saludable.
¿Necesitas tomar más agua a diario pero te falta motivación? Chequéa esta divertida botella de agua con frases que te motivarán a seguir hidratándote durante el día.
Recomendaciones para lograr un peso saludable
Como vimos en la gráfica de arriba, si queremos bajar de peso hay que crear un balance negativo de energía. La mejor manera de lograrlo es realizando más actividad física y comiendo una alimentación balanceada. Pero ¡no hay que pasar hambre ni seguir dietas restrictivas ni extremas!
Seguir una dieta saludable no tiene que ser complicado. Se basa mayormente en:
- Incluir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, mayormente basados en plantas. Por ejemplo, alimentos como vegetales, frutas, granos integrales, nueces y legumbres.
- Limitar el consumo de alimentos procesados, de sodio, de azúcares añadidas y de grasas trans.
- Consumir los alimentos en unas porciones adecuadas y permitirnos la flexibilidad y el disfrute al comer.
- Hacer algún tipo de actividad física regularmente, ya que el cuerpo también la necesita para su funcionamiento óptimo. La clave está en escoger una actividad que unx quiera, y pueda, hacer y disfrutar para incorporar este hábito de manera duradera.
Conclusión
Al crear hábitos saludables gradualmente en nuestros estilos de vida, veremos que podemos lograr cambios positivos y duraderos en nuestra alimentación, peso, salud y bienestar. Y de esa manera, no nos dejaremos engañar por dietas de moda como la dieta del agua.
¡Hola! Soy Melissa, Nutricionista-Dietista y madre de 2 dragoncitos. Cuando no estoy hablando de nutrición me puedes encontrar en el piso jugando con mis hijos, cosiendo, cocinando, haciendo manualidades o extrañando la época de los 90 (en serio, la música ya no es lo mismo)