¿La Prediabetes se Cura? Qué Hacer para Revertirla

plato de frutas y verduras en una superficie blanca al lado de un medidor de azúcar en sangre
Facebookpinterestlinkedininstagram

Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí

Como dietista registrada, a menudo tengo clientes que me pregintan: “¿la prediabetes se cura?” Si eres de las millones de personas que tienen prediabetes, es posible que te preguntes si hay algo que puedes hacer para revertirla. ¡Afortunadamente, sí lo hay! En esta publicación de blog, analizaremos qué es la prediabetes, qué la causa y cómo puedes revertirla.

Entonces, si te preocupa que puedas tener prediabetes o deseas obtener más información al respecto, ¡sigue leyendo!

meriendas para prediabetes
Si tienes prediabetes, sabes que planificar meriendas puede ser un desafío. Tu quieres algo que satisfaga tu hambre sin desequilibrar tu nivel de azúcar en la sangre. Por eso he elaborado este PDF con 12 ideas de recetas de snacks para prediabetes. Ya sea que estés buscando algo dulce o salado, ¡te tengos cubiertx! Entonces, ¿por qué no suscribirte a la lista de correo electrónico de Nutrición al Grano y descarga tu copia gratuita hoy? Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuevas recetas, así como otra información útil para vivir con prediabetes. Haz clic en el boton para obtener el PDF:

¿Qué es la prediabetes?

Para entender mejor como la prediabetes se cura, vamos a aprender un poco sobre esta condición. El diagnóstico de prediabetes es el resultado de una mejor comprensión de la diabetes (1). Es la etapa identificable más temprana de la desregulación de la glucosa, y es cuando los niveles de glucosa en plasma de una persona son intermedios entre la tolerancia normal a la glucosa y la diabetes.

El National Diabetes Data Group usó el término prediabetes en 1979 para designar la intolerancia a la glucosa, que se define utilizando valores de carga de glucosa posteriores a las 2 horas en una prueba de tolerancia oral a la glucosa de 140 mg/dl a 199 mg/dl (2).

En 2010, la Asociación Americana de Diabetes introdujo una nueva definición de prediabetes basada en la hemoglobina A1C (HbA1C) junto con las primeras recomendaciones para el uso de la HbA1C para diagnosticar la diabetes (3).

Y ahora, mira este divertido y educativo video que explica cómo funciona el metabolismo de azúcar cuando hay prediabetes:

Prediabetes: Valores y Diagnóstico

Para diagnosticar la prediabetes, tu médico usará un análisis de sangre. Tu doctor puede ordenar:

  • Prueba de glucosa en plasma en ayunas, que analiza tu sangre después de haber ayunado durante ocho horas (no has comido ni bebido nada excepto agua).
  • Prueba A1C, que proporciona tu nivel promedio de glucosa en sangre durante los últimos tres meses.

Tu médico diagnosticaría prediabetes si:

  • Tu prueba de glucosa en plasma en ayunas es de 100 a 125 mg/dL (lo normal es <100; la diabetes es 126 o más).
  • Tu prueba de A1C es de 5.7% a 6.4% (lo normal es < 5.7%); la diabetes es del 6.5% o más).

Las estimaciones mundiales de la Federación Internacional de Diabetes indican que aproximadamente 463 millones de adultos actualmente tienen diabetes y 374 millones de adultos tienen prediabetes. (4)

¿Por qué da la prediabetes?

Hay muchas causas posibles de prediabetes (5), que van desde factores genéticos hasta patrones de estilo de vida. Algunas personas pueden nacer con una predisposición genética a desarrollar prediabetes, mientras que otras pueden experimentar un inicio a medida que envejecen.

Además, la raza y el grupo étnico también son factores: los afroamericanos, los hispanos o latinoamericanos, los indoamericanos, los isleños del Pacífico y algunos asiaticoamericanos tienen un riesgo más alto (6).

Independientemente de la causa subyacente, una cosa es segura: la prediabetes se puede controlar de manera efectiva e incluso revertir mediante cambios en el estilo de vida, como comer una dieta saludable y aumentar la actividad física.

Con la atención y el apoyo adecuados, es posible que las personas con prediabetes lleven una vida feliz y saludable sin el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 u otras afecciones de salud graves en el futuro.

¿Qué pasa si tienes prediabetes?

Si te diagnosticaron con prediabetes, ésto puede sentirse aterrador y abrumador. Esta condición a menudo no se diagnostica y puede provocar complicaciones de salud graves si no se trata. Sin embargo, hay buenas noticias. La prediabetes en realidad es muy tratable, por lo general a través de cambios en la dieta y el estilo de vida.

Algunos estudios incluso han demostrado que la prediabetes puede revertirse (4) con estas medidas, aunque este enfoque requiere compromiso y un esfuerzo sostenido en el tiempo. Entonces, si te han diagnosticado prediabetes, quiero que sepas que no estás solx y que hay muchas opciones disponibles para ayudarte a controlar e incluso revertir tu condición.

Con la orientación adecuada de tu médico o un profesional de la salud de confianza, puedes tomar las medidas para proteger y mejorar tu salud.

¿Qué tan grave es la prediabetes?

Para muchas personas, la amenaza de la prediabetes puede parecer relativamente benigna. Después de todo, a veces se describe como “prediabetes”, lo que puede llevar a algunos a creer que no es una preocupación importante.

Sin embargo, aunque los síntomas y efectos de la prediabetes pueden ser más leves que los asociados con la diabetes, esta afección es bastante grave. La diabetes conlleva riesgos significativos de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, y muchas personas con prediabetes eventualmente también desarrollan estas afecciones.

Además, puede ser increíblemente difícil revertir los efectos de la prediabetes una vez que han ocurrido. Dados estos riesgos y limitaciones significativos, es esencial actuar temprano si estás en riesgo de desarrollar prediabetes o si ya muestras signos de la afección.

Hablar con tu médico sobre el control de tus niveles de azúcar en la sangre a través de una alimentación balanceada y el actividad física es clave para evitar que esta peligrosa afección progrese más.

¿Cómo se puede eliminar la prediabetes?

Infografía sobre como salir de la prediabetes

Para abordar de manera efectiva esta afección y evitar que se convierta en diabetes total, es importante adoptar un enfoque multifacético que considere todos los factores diferentes. La prediabetes se cura siguiendo pasos duraderos, que podrían incluir hacer cambios en la dieta y los hábitos de estilo de vida, hacer más ejercicio y controlar el estrés de manera más efectiva.

También puede ser necesario buscar ayuda profesional para manejar cualquier problema médico subyacente u otros factores contribuyentes. En última instancia, si bien no existe una garantía sobre si la prediabetes se cura, tomar las medidas adecuadas hacia el bienestar general puede ayudar a minimizar sus efectos y promover la salud y el bienestar a largo plazo.

  1. Acude a un/a médico y/o un/a nutricionista: Si tienes preocupación sobre tu riesgo de desarrollar prediates o diabetes, es importante consultar con tu médico para que obtengas un diagnóstico claro. Tu médico te recomendará un tratamiento que puede incluir:
    • Cambios en la alimentación
    • Incorporación de movimiento físico
    • Uso de medicamentos, de ser necesario
    • Monitoreo de azúcar en sangre
    • Manejo de estrés
    • Tratamiento para condiciones de salud ya existentes (alta presión, enfermedad cardiovascular, colesterol alto, etc)

Un/a nutricionista puede ayudarte a llevar a cabo una alimentación balanceada que apoye el buen manejo de azúcar en sangre. También te ayudará a planificar tus comidas, hacer compras saludables y a navegar ocasiones especiales como la época de las fiestas y comidas fuera del hogar. Si necesitas ayuda profesional con tu alimentación, te puedes cominucar conmigo aquí.

  1. Sé consciente de tu alimentación: Como sabe cualquiera que haya sido diagnosticadx con prediabetes, puede ser un desafío mantenerse al día con tu dieta y elegir alimentos saludables. Pero siendo consciente de lo que comes y teniendo en cuenta cómo los diferentes alimentos afectan tus niveles de azúcar en la sangre, es posible controlar tu condición y prevenir más complicaciones de salud. Por ejemplo, los alimentos ricos en fibra y proteínas pueden ayudar a mantener estable el nivel de azúcar en la sangre, mientras que las opciones azucaradas o ricas en carbohidratos refinados pueden tener el efecto contrario. Con la dieta adecuada y un mayor sentido de autoconciencia, es posible que las personas con prediabetes recuperen su salud y vivan una vida plena y feliz.
  1. Incorpora actividad física: Actividad física regular significa realizar movimiento físico durante por lo menos 150 minutos por semana. Eso equivale solamente a 30 minutos por día, cinco días a la semana. Los estudios (7) han demostrado que el ejercicio regular está relacionado con mejores niveles de azúcar en la sangre y un menor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro. Además, realizar actividad física ayuda a mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza y mejorar el estado de ánimo.
  1. Deja de fumar: Fumar se atribuye a complicaciones micro y macrovasculares en cualquier etapa de la desregulación metabólica, incluida la prediabetes (8). Además, dejar de fumar puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar muchas otras enfermedades crónicas, incluidas enfermedades cardíacas, cáncer y afecciones respiratorias.

¿Qué puede comer una persona con prediabetes?

La Asociación Americana de Diabetes dice que no existe un plan de alimentación universal para las personas con diabetes o prediabetes.

Sin embargo, la dieta mediterránea funciona bien para algunas personas con prediabetes. Una persona en este plan come abundantes frutas, verduras y cereales integrales. Comen cantidades moderadas de aves, huevos, pescado y productos lácteos. El aceite de oliva es la principal fuente de grasa.

No obstante, puedes disfrutar de todos los alimentos, ¡incluso con prediabetes! Solo tendrás que ser un poco más consciente de cómo te afectan ciertos alimentos y cantidades.

También puedes medir tu nivel de azúcar en la sangre antes y 2 horas después de la comida (también conocido como prueba de glucosa emparejada), que te brindará información valiosa sobre cómo determinados alimentos y cantidades afectan tus niveles.

Por ejemplo, supongamos que comistes un plato de pasta con albóndigas para el almuerzo y 2 horas después tu nivel de azúcar en sangre es alto. ¿Significa ésto que ya no puedes comer tu amada pasta? ¡No! Significa que tal vez comer un poco menos de pasta la próxima vez (junto con fuentes adicionales de proteínas, grasas y/o fibra) facilitará el uso de la glucosa por tu cuerpo.

Del mismo modo, tal vez comer pan por si solo haga que tus niveles aumenten. Pero combinarlo con una grasa como el aguacate puede ayudar a disminuir la velocidad a la que la glucosa se absorbe en la sangre.

Conclusión

Así que si te has preguntado si la prediabetes se cura, ya sabes que sí se puede revertir con cambios en el estilo de vida. Sin embargo, es importante buscar ayuda profesional si te preocupa tu salud. Si no se trata, la prediabetes puede provocar diabetes tipo 2 y otras complicaciones de salud graves.

Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a realizar los cambios necesarios en tu dieta y rutina de ejercicios, y tu médico y nutricionista pueden brindarte apoyo y orientación adicionales. Con un poco de esfuerzo, puedes tomar el control de su salud y evitar que la prediabetes se convierta en un problema mayor. Recuerda que siempre hay esperanza de un futuro más brillante y saludable por delante.

Pin para Pinterest sobre articulo de cómo se cura la prediabetes
¡Guárdame en Pinterest!

Facebookpinterestlinkedinmail