Receta de Coquito Vegano de Puerto Rico

Receta de coquito vegano
Facebookpinterestlinkedininstagram

Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí

Aquí en Puerto Rico, simplemente no es Navidad sin coquito. ¿Y qué es exactamente el coquito? También conocido como “ponche de huevo puertorriqueño”, el coquito es una bebida dulce y cremosa que generalmente se sirve durante la temporada navideña. Tradicionalmente, se elabora con leche condensada, leche de coco, crema de coco, vainilla, especias como canela, nuez moscada y clavos, y ron. También hay diferentes sabores de coquito, desde almendra hasta chocolate y coquito de pistacho. Dado que muchos de mis lectorxs han mostrado cada vez más interés en seguir un patrón de dieta vegana, en esta publicación te guiaré a través de esta receta fácil de coquito vegano, que es completamente libre de lácteos y también es perfecta para aquelxs con intolerancia a la lactosa. También puedes omitir el ron para una receta de coquito virgen. ¡Sigue leyendo para aprender cómo hacer este favorito puertorriqueño!

Receta-de-coquito-vegano-de-Puerto-Rico-Pinterest
¡Guárdame en Pinterest!

Ingredientes para el coquito vegano

Ingredientes para el coquito vegano
Se utilizaron varios tipos de leche de coco para hacer esta versión de coquito

Para esta versión vegana de coquito, utilicé diferentes tipos de leche de coco. El ingrediente más difícil de encontrar aquí fue la leche de coco condensada, ¡así que hice mi propia receta! En realidad, es bastante fácil de hacer, solo lleva algo de tiempo, como te mostraré pronto. También usé:

  • Crema de coco
  • Leche de coco evaporada
  • Leche de coco enlatada
  • Azúcar
  • Vainilla
  • Canela molida
  • Ron blanco

Si prefieres comprar la leche de coco condensada, a continuación dejaré un enlace de afiliado para varios precios:

Comprar Aquí: Leche condesada de coco

Cómo hacer leche de coco condensada

La leche de coco condensada solo necesita 2 ingredientes: leche de coco enlatada y azúcar. Primero, añade 1 lata (13.5 oz) de leche de coco a una cacerola pequeña de fondo grueso a fuego medio alto. Luego, añade 1/4 de taza de azúcar y combina bien.

Asegúrate de que el azúcar esté bien combinado con la leche de coco.

Una vez que esté hirviendo rápidamente así, baja el fuego a medio y déjalo caramelizar durante 45-50 minutos, revolviendo con frecuencia y asegurándote de que la mezcla no se queme.

Después de que la mezcla comience a hervir rápidamente, baja el fuego a medio y continúa cocinando hasta que la mezcla se espese.

Sabrás que tu leche condensada vegana está lista cuando adquiera esa consistencia espesa y caramelizada característica, como se ve en el video a continuación. Fácil, ¿eh? Solo asegúrate de enfriarlo antes de mezclarlo con el resto de los ingredientes. Si no lo vas a usar de inmediato, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador.

Solo dos ingredientes y ya tienes leche condensada de coco, ¡voilà!

Cómo hacer un coquito vegano

Esta receta es tan fácil como verter todos los ingredientes juntos en una licuadora, ¡y listo! Literalmente listo en 10 minutos o menos (a menos que estés haciendo tu propia leche condensada vegana, en cuyo caso añade una hora extra).

Una vez que los ingredientes estén bien mezclados, refrigera la mezcla al menos 1 hora antes de servir. Puedes servirlo en copas de chupito festivas, como éstas, espolvoreado con un poco de canela molida o adornado conun palito de canela. También lo puedes guardar en botellas decorativas de coquito y regalarlas, como lo hacemos aquí durante la temporada navideña. Solo asegúrate de mantenerlo refrigerado.

Comprar Aquí: Botellas de coquito

Diferentes sabores de coquito

Puedes hacer muchos sabores diferentes de coquito, añadiendo algunos ingredientes simples. Uno de los favoritos de mi familia es el coquito Nutella, por ejemplo. Aquí hay algunos sabores diferentes que también puedes probar.

Coquito de Nutella
La Nutella añade una capa rica de chocolate y avellana

Simplemente haz la receta básica de coquito vegano a continuación y agregue a la licuadora lo siguiente:

  • Coquito de “Nutella”: 1/3 taza de Nutiva (una versión vegana de Nutella)
  • Coquito de almendras: 1 taza de almendras en rodajas + 2 cucharaditas de extracto de almendras (omita la vainilla en este caso)
  • Coquito de chocolate: 1 1/2 taza de chocolate Cortés molido
  • Coquito de café: 3/4 taza de espresso preparado, enfriado
Botella de coquito
¡Vierte en botellas decorativas para el regalo comestible perfecto!

Receta de Coquito Vegano de Puerto Rico

¡Espeso, dulce y rico, este coquito está elaborado solo con ingredientes de origen vegetal! Perfecto para tu próximo evento festivo, o incluso como un gran regalo casero.
Tiempo de preparación5 mins
Tiempo de cocción5 mins
Tiempo total10 mins
Plato: Bebidas
Gastronomía: Puertoriqueña
Keyword: coquito, coquito vegano, receta de coquito vegano, Receta vegana
Servicios: 5 tazas
Author: Melissa Nieves, LND, RD, MPH

Ingredientes

  • 1 lata 15 oz crema de coco
  • 1 lata 12 oz leche de coco evaporada
  • 1 lata 11.3 oz leche de coco condensada endulzada *
  • 1 taza ron blanco opcional
  • 1 cdta extracto de vainilla
  • 2 cdtas canela en polvo

Instrucciones

  • Añade todos los ingredientes a una licuadora y mezcla a alta velocidad hasta que estén completamente combinados (aproximadamente 1-2 minutos).
  • Refrigera al menos 1 hora antes de servir.
  • Espolvorea con un poco de canela molida o decora con una rama de canela, si lo deseas. También puedes verterlo en botellas decorativas para regalar. ¡Salud!

Notas

* Para hacer tu propia leche condensada de coco: combina 1 lata (13.5 oz) de leche de coco y 1/4 de taza de azúcar en una cacerola pequeña de fondo grueso a fuego medio alto. Una vez que hierva rápidamente, reduce el fuego a medio, y continúa cocinando durante 45-50 minutos, o hasta que la mezcla esté espesa y caramelizada. Deja enfriar antes de mezclar con el resto de los ingredientes del coquito. Se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador.

Facebookpinterestlinkedinmail