Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí
El amaranto es un superalimento rico en nutrientes del que quizás no hayas oído hablar antes. Es un pseudocereal, con una cantidad superior de proteínas en comparación con los cereales verdaderos. Este grano poco conocido brinda una gran cantidad de beneficios para la salud, incluida una mejor salud cardíaca, huesos más fuertes y un mejor control del azúcar en la sangre. El amaranto tampoco contiene gluten y es fácil de digerir, lo que lo convierte en una excelente opción para las personas con alergias o sensibilidades alimentarias. En esta publicación de blog, discutiremos los muchos beneficios del amaranto y brindaré consejos sobre cómo incorporar este superalimento en tu dieta.
¿Qué es amaranto?
El amaranto es una planta de la familia de las quínoas. Su nombre científico es Amaranthus hypochondriacus L, y su nombre común en inglés es “amaranth”. El amaranto es originario de México y otras regiones de América Central y América del Sur.
Hoy en día, el amaranto se cultiva en muchas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, India, China y Rusia. Se puede consumir de varias maneras, incluyendo cocido como un cereal, tostado como una semilla, o molido en un polvo. El amaranto también se puede encontrar en forma de harina, aceite, jarabe y extracto.
Beneficios nutricionales del amaranto
En cuanto a sus propiedades nutricionales, una taza de amaranto cocido contiene:
Calorías | 251 |
Proteína | 9.4 gramos |
Carbohidratos | 46 gramos |
Grasas | 3.9 gramos |
Fibra | 5 gramos |
Calcio | 116 mg |
Hierro | 5.2 mg |
Magnesio | 160 mg |
Fósforo | 364 mg |
Potasio | 332 mg |
Zinc | 2.1 mg |
Manganeso | 2.1 mg |
Folato | 54 mcg |
Como puedes ver, contiene una buena cantidad de proteína vegetal, fibra y carbohidratos complejos. Contiene 8 de los 9 aminoácidos esenciales (lisina, fenilalanina, leucina, valina, treonina, isoleucina, metionina, triptófano).
El amaranto también es una excelente fuente de manganeso, fósforo, magnesio y hierro, y una buena fuente de zinc, vitamina B6, vitamina B5 y ácido fólico.
¿Cuáles son los beneficios del amaranto para la salud?
El amaranto es una planta que tiene muchos beneficios para la salud. Las semillas de amaranto son ricas en nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales. También contienen antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular.
El amaranto también es rico en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y la eliminación de residuos. Además, algunos estudios (1) han sugerido que el amaranto puede ayudar a:
- Disminuir los niveles de colesterol en sangre
- Estimular el sistema inmunológico
- Ejercer una actividad antitumoral
- Regular los estados de hipertensión
- Mejorar la anemia
- Promover el manejo de la diabetes
- Proveer actividad antioxidativa
- Promover la salud digestiva
- Proteger la salud del hígado (1)
- Reducir la inflamación
¿Qué efectos tiene el amaranto?
Miremos las propiedades y beneficios del amaranto para la salud más de cerca.
Reduce colesterol en sangre
El tratamiento del colesterol alto en sangre busca principalmente la inhibición de la esterasa de colesterol (una enzima que promueve la formación de colesterol libre y ácidos grasos).
Según este estudio (2) ciertos componentes de las proteínas de amaranto podrían desempeñar un papel importante al ayudar a inhibir el funcionamiento de la esterasa de colesterol. Por lo tanto, podría ayudar a reducir el colesterol en sangre, lo cual ayuda a proteger la salud del corazón.
Estimula el sistema inmune
El amaranto en la dieta ayuda a estimular es sistema inmune al mantener el equilibrio entre ciertas respuestas en la inflamación inducida por colágeno (3).
De manera similar, un estudio en animales (4) mostró que el amaranto ayudó a inhibir la producción de inmunoglobulina E, un tipo de anticuerpo involucrado en la inflamación alérgica.
Tiene un efecto antitumoral
Algunos péptidos del amaranto parecen tener actividad que prohibe el crecimiento de ciertas células tumorales de cáncer de colon, según este estudio (5).
Este efecto parece que induce de muerte celular de celulas tumorales, lo que respalda la idea de utilizar proteínas de amaranto como un potencial ingrediente alternativo para los alimentos funcionales.
Regula estados de presión arterial alta
Los péptidos bioactivos del amaranto pueden ayudar a mejorar la salud del corazón. Se han realizado grandes y prometedores avances que demuestran que las proteínas del amaranto son fuentes de péptidos que pueden ayudar a reducir la presión arterial elevada (6).
Los antioxidantes en el amaranto parecen tener un efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir la tensión arterial.
Mejora la anemia
La deficiencia de hierro es el tipo de anemia más común, y el grano de amaranto se puede utilizar como intervención para combatir esta deficiencia (7).
El amaranto es un cereal ideal para ser utilizado en la fortificación con hierro. Esto representa una opción costo-efectiva para combatir la anemia, especialmente en países en desarrollo.
Promueve el manejo de la diabetes
El estrés oxidativo tiene un papel en las complicaciones de la diabetes (8). Se sugiere que la producción de oxidantes aumenta en función del metabolismo de la glucosa. El estrés oxidativo puede acelerar el proceso básico de diversas patologías, entre ellas la diabetes.
Además, algunos investigadores informan que el consumo del grano de amaranto o del aceite puede proteger contra la deficiencia de insulina, hormona necesaria para el metabolismo de azúcar.
Es alto en antioxidantes
El amaranto contiene abundantes antioxidantes naturales, como flavonoides, pigmentos, fenoles, carotenoides y vitamina C. Los antioxidantes presentes en el amaranto pueden proteger contra el daño celular causado por los radicales libres.
“Estos fitoquímicos antioxidantes naturales defienden contra varias enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, cataratas, aterosclerosis, retinopatía, artritis, enfisema y enfermedades neurodegenerativas” (9).
Promueve la salud digestiva
Los beneficios del amaranto para la salud digestiva son muchos. Es rico en fibra, lo que ayuda a mantener el tráfico intestinal regular. Además, es naturalmente libre de glutén, lo cual lo hace un alimento ideal para las personas que padecen de enfermedad celíaca.
El amaranto también es un buen prebiótico, lo que significa que promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino (10). Estas bacterias beneficiosas a su vez producen ácidos grasos que mejoran la salud del colon. Para beneficiarse de estos beneficios, trate de incorporar un puñado de amaranto en su dieta diaria.
Protege la salud del hígado
Se ha encontrado que el aceite de amaranto tiene un efecto positivo y dependiente de la dosis en la protección del hígado.
Este estudio (11) sugiere que el aceite de amaranto actúa para prevenir y reducir el daño en el tejido del hígado, debido a su contenido de escualeno. El escualeno, un compuesto orgánico, es uno de los protectores más poderosos contra la actividad de los radicales libres.
El escualeno tiene propiedades antitóxicas, antioxidantes y hepatotrópicas. El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y, como órgano de filtración, está sujeto a muchos compuestos tóxicos y radicales libres. Por lo tanto, proteger el hígado con un compuesto antioxidante y antitóxico podría ofrecer beneficios significativos.
Reduce la inflamación
Uno de los beneficios para la salud más notables del amaranto son sus propiedades antiinflamatorias. El amaranto es rico en compuestos que ayudan a reducir la inflamación, y esto puede generar una serie de beneficios para la salud.
El amaranto contiene un péptido llamado lunasina, que parece tener efectos antiinflamatorios y anticancerígenos. Un estudio de 2014 publicado en Molecular Nutrition & Food Research respalda los hallazgos antiinflamatorios con su estudio de 2014 que descubrió que el amaranto impedía la activación de NK-kB (un grupo de genes que desencadenan respuestas inflamatorias e inmunitarias). Por lo tanto, el amaranto es un poderoso agente antiinflamatorio que puede tener un profundo impacto en la salud humana.
Como consumir el amaranto
Hoy en día, el amaranto se está volviendo cada vez más popular como alimento saludable debido a su alto valor nutricional. Entonces, ¿cómo puedes incluir amaranto en tu dieta? Aquí hay algunas ideas:
- Agrega amaranto cocido a las sopas o guisos para una mayor textura y nutrición.
- Haz una papilla de desayuno saludable cocinando amaranto en leche o agua y agregando frutas, nueces y especias.
- Usa harina de amaranto para hornear panes, galletas y otras golosinas sin gluten.
- Hiérvelo como el arroz o la quinua.
- Agrega a los batidos o al yogur.
- Prepáralo como amaranto inflado.
- Úsalo como té de amaranto o leche de amaranto.
Conclusión
El amaranto es un grano que se ha consumido durante siglos y solo ahora está ganando popularidad en el mundo occidental. Este superalimento está repleto de proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. También tiene un perfil de aminoácidos de alta calidad y contiene ácidos grasos esenciales. El amaranto tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre. Si aún no has probado este grano saludable, ¡te animo a que lo pruebes!
¡Hola! Soy Melissa, Nutricionista-Dietista y madre de 2 dragoncitos. Cuando no estoy hablando de nutrición me puedes encontrar en el piso jugando con mis hijos, cosiendo, cocinando, haciendo manualidades o extrañando la época de los 90 (en serio, la música ya no es lo mismo)