Beneficios de la Pitahaya para la Salud: La Fruta Que Mejora tu Bienestar

beneficios de la pitahaya
Facebookpinterestlinkedininstagram

Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí

La pitahaya (o fruta del dragón) es una fruta tropical que se originó en el continente americano. A pesar de ser una fruta desconocida para muchos, tiene grandes beneficios para la salud. La pitahaya es rica en nutrientes y contiene vitaminaa A y C, así como minerales como el hierro y el calcio. Además, esta fruta tiene propiedades antioxidantes que benefician nuestro organismo. En este artículo te contaré ¡todos los beneficios de la pitahaya para tu salud!

cuales son los beneficios de la pitahaya
¡Guárdame en Pinterest!

¿De donde es originario la pitahaya?

La fruta del dragón se origina en América Central y del Sur. Llamamos a esta planta interesante una fruta, pero en realidad es un cactus. La fruta del dragón se cultiva en Asia, México, América Central, América del Sur e Israel en la actualidad.

¿A qué sabe la pitahaya?

Esta fruta exótica tiene un sabor único. La mayoría de la gente describe su sabor como una mezcla de piña y kiwi, pero también puede tener un ligero toque de lavanda.

Puede también tener un sabor a melón dulce con un toque de cítricos, y además contiene semillas comestibles.

Tipos de pitahaya

Hay muchas variedades de pitahaya, pero la pitahaya amarilla es la más común. La pitahaya amarilla tiene una piel delgada y una pulpa jugosa de un brillante color naranja.

La pitahaya roja es otra variedad popular. Tiene una piel más gruesa y un sabor más dulce que la pitahaya amarilla.

La pitahaya blanca es la variedad menos común. Tiene una piel casi translucente y un sabor más suave que las otras variedades. No importa qué variedad elijas, esta deliciosa fruta siempre te dejará con ganas de más.

¿La pitahaya y la pitaya son iguales?

Al igual que las pitahayas, las pitayas también son originarios de América Latina, pero se han convertido muy populares en todo el mundo.

La pitahaya posee una especie de “escamas” por fuera y su cáscara puede ser de color rosado o amarillo. Las pitayas no poseen estas escamas y son de color verde oscuro por fuera.

Ambas frutas son dulces y jugosas, pero la pitaya tiene un sabor más ácido. La pitahaya también contiene más semillas que la pitaya.

Beneficios nutricionales de la pitahaya

100 gramos (ó 3.5 oz) de fruta del dragón contiene los siguientes nutrientes:

Calorías104
Carbohidratos12 g
Proteína9.2 g
Grasa2.4 g
Fibra0 g
Azúcar11 g
Calcio316 mg
Magnesio29 mg
Potasio399 mg
Vitamina A1380 IU
Vitamina C0.5 mg
Vitamina D99.6 IU
Fósforo255 mg
Folato31.6 mg

Como podemos apreciar, la pitahaya es una fruta baja en calorías, rica en fibra y aporta una buena cantidad de varias vitaminas y minerales.

Propiedades y beneficios de la pitahaya

beneficios y propiedades de la pitahaya

Debido a su composición nutricional, la pitahaya provee varios beneficios a la salud. También es rica en antioxidantes, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo.

La pitahaya también se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversos problemas de salud. Hoy en día se está investigando su potencial para prevenir y tratar varias enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares (1). Échemos un vistazo más cercano a beneficios del consumo de la pitahaya.

Propiedades antioxidativas

Se ha encontrado que la pitahaya es rica en compuestos fenólicos como flavonoides, antocianinas, betacianinas y catequinas (2).

Los compuestos fenólicos son un grupo de antioxidantes naturales que se encuentran en plantas. Su función principal es proteger a las plantas del daño causado por los radicales libres. Los compuestos fenólicos también se conocen por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

En el mundo de la medicina, se están estudiando los posibles beneficios de los compuestos fenólicos para tratar afecciones como el cáncer, el Alzheimer y la diabetes. Los antioxidantes presentes en los compuestos fenólicos también pueden ayudar a reducir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo humano, lo que podría tener un efecto positivo en la salud general.

Regulación de la diabetes

La fruta del dragón es una de las plantas medicinales de las que se ha informado que tiene potencial como tratamiento para la diabetes (3).

Hay pruebas de estudios en animales de que la pitahaya tiene un efecto antidiabético al regenerar las células β del páncreas (4).

Según el estudio anterior, se encontró una tendencia hacia mayor reducción de la glucosa lograda con una dosis más alta de pitahaya. Ésto podría indicar un beneficio potencial de la fruta del dragón para el manejo de la diabetes.

Protección contra el cáncer

Un estudio (5) muy reciente considera que la pitahaya puede convertirse en un importante elemento quimiopreventivo en la dieta diaria, debido a su:

  • alta propiedad antioxidativa
  • potencial para matar células de cáncer de colon
  • selectividad para las células normales

Promoción de la salud digestiva

La fruta del dragón contiene fibra prebiótica que promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

La cáscara de la pitahaya es una fuente ideal de pectina, una un tipo de fibra. El consumo regular de pectina otorga un efecto benéfico a la salud ya que disminuye los niveles séricos de lípidos y glucosa, ayudando a prevenir enfermedades como diabetes y dislipidemias (6).

Mejoras en la salud vascular

Hay estudios en animales que sugieren que la pitahaya ofrece un aumento potencial en la vasodilatación y una reducción en la rigidez vascular y la presión arterial (7).

La pequeña cantidad de estudios en humanos mostró una reducción en la frecuencia cardíaca, así como un aumento en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (8).

¿Cómo se come la pitahaya?

¿Sabías que la pitahaya se come entera, incluyendo la semillas y la cáscara? Lxs comensales comen la fruta fresca o cocida, dependiendo de su preferencia.

Algunxs incluso comen la semilla como una guarnición. La mayoría de la gente come pitahaya en rodajas, ya sea en una ensaladas de frutas o como una merienda.

También se puede hacer jugo de pitahaya, agregar a un batido, como puré o helado. ¡La pitahaya es una fruta versátil que se puede disfrutar de muchas maneras diferentes!

Conclusión

¿Habías probado la pitahaya antes? Es una fruta deliciosa que ofrece muchos beneficios para la salud. Es una gran fuente de fibra, antioxidantes y vitamina C. También contiene minerales importantes como el potasio y el magnesio. Estos nutrientes promueven la buena salud y ayudan a combatir las enfermedades. Si estás buscando una manera fácil de mejorar tu dieta, considera agregar pitahaya a tu lista de frutas favoritas. ¡Gracias por leer!

Facebookpinterestlinkedinmail