Alimentacion Intuitiva Durante las Fiestas: 9 Consejos

Mujer disfrutando una comida frente a un arbol de navidad
Facebookpinterestlinkedininstagram

Esta publicación contiene enlaces afiliados. Los enlaces afiliados significan que a veces si haces clic en un sitio web y te registras o compras algo, puedo obtener una comisión de esa venta sin costo adicional para ti. Para más información haz clic aquí

Es la temporada de reuniones festivas, comidas familiares y todas las delicias que las acompañan. Como dietista de alimentación intuitiva anti dietas, estoy aquí para ayudarte a disfrutar de estas ocasiones festivas sin culpa ni vergüenza. Durante las festividades, puede ser fácil quedar atrapadx en la cultura de la dieta, particularmente si “darse un gusto” a menudo se considera vergonzoso o menospreciado. Así que hoy vamos a hablar sobre cómo usar la alimentación intuitiva durante las fiestas para que puedas sentirte más empoderadx con respecto a tus elecciones de alimentos en esta temporada navideña. ¡Sigue leyendo!

Navegando la temporada navideña con Alimentación Intuitiva durante las fiestas

La belleza de la alimentación intuitiva es que nos permite escuchar nuestro propio cuerpo y tomar decisiones sobre lo que comemos en función de nuestras necesidades y deseos individuales. Nos da la libertad de saborear nuestras comidas festivas favoritas sin preocuparnos por las “calorías” o el “aumento de peso”. La alimentación intuitiva nos ayuda a relajarnos y disfrutar de la época festiva con la familia y lxs amigxs, libres de ansiedades por la comida o la imagen corporal.

La época navideña es un momento de alegría, familia y, por supuesto, ¡comida! Pero para muchxs de nosotrxs, esta época del año también genera sentimientos de estrés y ansiedad en torno a lo que “debemos” y “no debemos” comer. La buena noticia es que no tienes que sucumbir a las dietas restrictivas y los “deberes” que pueden surgir con la temporada navideña. No hay reglas para la alimentación intuitiva.

A través de la práctica de la alimentación intuitiva, puedes liberarte de la cultura de la dieta y disfrutar plenamente de la temporada festiva sin dejar de honrar tu salud.

¿Qué es la alimentación intuitiva?

La alimentación intuitiva es un enfoque basado en la evidencia (1) para comer que se enfoca en sintonizar con las señales naturales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo en lugar de reglas o pautas externas. Te permite elegir alimentos en función de la nutrición de tu cuerpo y, al mismo tiempo, tener en cuenta el placer, la satisfacción, la conexión social, las necesidades emocionales, el factor de recompensa y el disfrute sensorial. La alimentación intuitiva se trata de construir una relación saludable con los alimentos sin culpa ni privaciones para que puedas alejatse de la mentalidad restrictiva de las dietas.

La época festiva es un buen momento para practicar la alimentación intuitiva, ya que permite flexibilidad en lo que eliges comer sin sentirte culpable o fracasadx si te entregas a algo “menos nutritivo”. Puedes permitirte disfrutar de todos los alimentos sin juzgarte al tomar decisiones conscientes que honren tus necesidades tanto físicas como emocionales. Además, la alimentación intuitiva nos ayuda a ser mejores en el manejo de las emociones, ya que nos anima a reconocer nuestros sentimientos sin usar la comida como recompensa o castigo.

Encontrar el equilibrio durante las navidades no significa privarse, sino aprender a satisfacer tus propias necesidades individuales mientras disfrutas de todos los aspectos de la vida, ¡incluida la comida! Con la ayuda de un/a dietista de alimentación intuitiva como yo, puedo trabajar contigo para desarrollar estrategias sobre la mejor manera de navegar los antojos físicos y los deseos emocionales durante esta época especial del año.

Consejos para sobrevivir a las navidades con Alimentación Intuitiva

  1. Desayuna: Y almuerza….y cena…. De hecho, mantenerte bien alimentadx durante el día te ayudará a regular tus señales de hambre y saciedad, lo que te facilitará comer desde un lugar de sabiduría corporal. También puede ayudar a minimizar la alimentación impulsada por la privación, que es una respuesta normal a la restricción de alimentos.
  2. Sintoniza las señales de tu cuerpo: Desarrollar una conciencia de tus niveles de hambre, saciedad y satisfacción puede ayudarte a reconocer cuándo es el momento de nutrir tu cuerpo y cuándo es el momento de detenerse pacíficamente. Este enfoque intencional te permitirá saborear cada bocado mientras también estás consciente de tus sensaciones físicas, como sentirte incómodamente llenx después de comer una comida abundante o sentirte satisfechx después de haber comido lo suficiente. Es importante no presionarte durante este proceso, sino confiar en que tu cuerpo sabe lo que necesitas y dejar que esas señales internas te guíen a la hora de tomar decisiones alimentarias.
  3. Dáte permiso incondicional para comer: Darse permiso incondicional para comer durante las fiestas es una parte importante de la alimentación intuitiva y puede ser la estrategia más beneficiosa para manejar el estrés de las fiestas. Cuando te das permiso incondicional para comer lo que quieras, cuando quieras, sin culpa ni vergüenza, estás creando un espacio seguro en el que puedes disfrutar de los alimentos. El permiso incondicional tiene que ver con la elección y la confianza en unx mismx. Las decisiones están ancladas en la sintonía con las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo, la conciencia de nuestras necesidades emocionales y el deseo de nutrirnos verdaderamente.
  4. Diversifica tu plato: Comer una variedad de alimentos que nutran no solo tu cuerpo sino también tu alma es un componente clave para practicar una alimentación consciente e intuitiva. Durante la temporada navideña, esto puede parecer como asegurarse de incluir una variedad de colores y texturas en el plato, por ejemplo, agregar batatas asadas con ajo junto con un relleno salado o incluir una ensalada y vegetales verdes cocidos con la cena. También puede significar probar diferentes comidas que son exclusivas de las culturas o que son tradicionales para las festividades: ¡esto agrega un toque festivo mientras expandes tus experiencias culinarias! Además, diversificar tu plato te permite cubrir tus necesidades nutricionales así como disfrutar de diferentes sabores y texturas.
  1. Reflexiona sobre tus pensamientos: Explorar tus pensamientos sobre la comida mientras navegas por la alimentación intuitiva durante la temporada navideña puede ayudarte a romper con la mentalidad de dieta restrictiva y reconectarte con lo que realmente importa: disfrutar la temporada con amigxs, familiares y seres queridos. Es importante recordar que los alimentos no son ni “buenos” ni “malos” (todos los alimentos pueden encajar dentro de un estilo de vida guiado por la intuición), pero muchxs de nosotrxs le damos un significado emocional a ciertos platos festivos que debemos tener en cuenta. Aprender a discernir cualquier pensamiento y creencia que puedas tener sobre un alimento (¿De dónde viene? ¿Es realmente cierto? ¿Realmente me sirve o me hace daño?) puede ayudarte a avanzar hacia la libertad alimentaria. Al final del día, lo que más importa es cómo te sientes después de comer, que lo que podrías haber consumido. ¿Te sentiste saciadx? ¿La comida te dejó sintiéndote llenx de energía o lentx? ¿Cómo afectó tu estado de ánimo? Si luego te encuentras luchando con sentimientos de culpa o tristeza, tómate un tiempo para reflexionar sobre por qué esos sentimientos podrían estar ahí; podría ser una señal de que algo más necesita atención más allá de la comida.
  1. Disfruta de la satisfacción: Priorizar el disfrute de la comida en lugar de tratar de apegarse a reglas estrictas puede ayudar a minimizar el estrés asociado con las decisiones a la hora de comer y evitar comer por privación. La satisfacción es tan importante para toda la experiencia de comer, que seguramente puede que te sientas llenx pero no satisfechx después de una comida. Permitirnos el placer de comer nos libera de las obsesiones por la comida, lo que nos da más tiempo para nutrirnos de una manera que promueva nuestra salud y bienestar. ¿Necesitas ayuda para obtener tu satisfacción? Mira esta publicación.
  2. Recuerda que no hay necesidad de compensar por las comidas: Es importante recordar que no necesitas “quemar” las calorías de las comidas o comer menos para compensar las elecciones de alimentos. La alimentación intuitiva no se trata de privaciones; se trata de honrar tu cuerpo y proporcionarte alimentos nutritivos que promuevan una relación positiva entre tu y los alimentos que consumes.
  3. Respétate a ti mismx: Cuando te acercas a la temporada navideña con una mente abierta y una actitud de aceptación, es mucho más probable que tomes decisiones alimentarias que estén en línea con lo que realmente quieres y necesitas. Recuerda, nadie más sabe lo que es mejor para tu cuerpo, ¡solo tú lo sabes! Esto significa que la clave es ser flexible y permitirte disfrutar de tus comidas tradicionales favoritas y, al mismo tiempo, ser consciente de cómo te hacen sentir. ¡Y no te olvides de practicar el autocuidado! Tomarte tiempo para ti mismx durante este período ocupado es esencial para mantener bajos los niveles de estrés y poder elegir alimentos intencionalmente.
  4. Establece límites en torno a la conversación sobre las dietas: La temporada navideña a menudo trae mucha presión social y conversaciones sobre la comida. Establecer límites con la conversación sobre la dieta es importante para mantener una relación positiva con la comida y la imagen corporal durante las fiestas. Una parte clave de este proceso es reconocer que todxs tienen diferentes necesidades, creencias y preferencias cuando se trata de comer. Una excelente manera de respetar esas diferencias es ofrecer a las personas el espacio y la autonomía para tomar sus propias decisiones sobre lo que comen sin juicio ni interferencia de los demás. Practicar la comunicación consciente también puede ayudar a evitar conversaciones que podrían generar sentimientos de culpa, vergüenza o ansiedad. Si te encuentras en una situación en la que alguien ha compartido sus planes de dieta restrictivos o sus reglas alimentarias, puedes volver a centrar la conversación en otra cosa por completo o solicitar respetuosamente cambiar de tema. Echa un vistazo a algunos consejos adicionales a continuación.
Infografía sobre como redirigir el tema de las dietas durante la época festiva

Conclusión

La época de fiestas son un momento de celebración, familia y amistades y, por supuesto, COMIDA. Para muchas personas, este periodo puede ser un momento difícil en lo que respecta a la comida. Hay tanta presión de la cultura de la dieta para “evitar el aumento de peso”, y muchas veces terminamos sintiéndonos culpables después de comer. Si tienes problemas con la alimentación intuitiva durante las fiestas, ¡no te preocupes! Te tengo cubiertx con estos nueve consejos que te ayudarán a disfrutar tu comida mientras honras tu cuerpo y te respetas a ti mismx. ¿Cómo planeas honrar tu disfrute de la comida durante la temporada navideña?

Pin de Pinterest sobre como usar la alimentacion intuitiva durante las fiestas
¡Guárdame en Pinterest!

Facebookpinterestlinkedinmail